Proyecto OVI València

Desafío a superar

¿Sabes que con mi diversidad (mis necesidades de apoyo) quiero ser independiente y decidir sobre mi vida, sin condicionar la vida de mis familiares?

Las personas con diversidad funcional queremos gestionar nuestra propia vida y no condicionar la vida de nuestros familiares (madre y padre, hermanas y hermanos, etc.). No queremos excluirnos de la sociedad sino ser capaces de desarrollarnos plenamente como personas. Sabemos que la vida no es fácil para nadie, pero para las personas con discapacidad o diversidad funcional, con necesidad de apoyo y asistencia personal, se convierte en algo más complicada. La experiencia de las personas que han conseguido alcanzar una vida independiente, con su diversidad, se pone a disposición de otras para superar los inconvenientes iniciales y conseguir experiencias más satisfactorias.

Nuestra solución

Tres entidades asociativas del ámbito de las personas con diversidad hemos firmado un convenio con el fin de poner en marcha una Oficina de Vida Independiente en València (en adelante OVI València):

    • VICOVAL – Vida Independiente de la Comunitat Valenciana.

    • Fundación Kratos Humanitas de la Comunitat Valenciana.

    • Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunitat Valenciana (CODIFIVA).

La OVI València pretende apoyar, a las personas que quieran optar por la vida independiente, en la multitud de trámites y decisiones que supone gestionar su vida (gestionar sus finanzas, su vivienda, su tiempo) y dirigir su equipo de asistentes personales.

El apoyo de las personas que “ya estamos” en esa situación es fundamental (apoyo entre iguales). Personas relacionadas o asociadas a las tres entidades CODIFIVAVICOVAL y la Fundación KRATOS HUMANITAS, entidades promotoras de la iniciativa, nos hemos implicado como núcleo inicial de la OVI. 

Esta experiencia piloto pretende tener impacto en un ámbito territorial amplio (no restringido a la ciudad de València) mediante la utilización de herramientas telemáticas, aunque físicamente de forma inicial se localiza en instalaciones de la sede de CODIFIVA en Valencia. 

Además, el proyecto puede ser respaldado por técnicos jurídicos y expertos en Vida Independiente y empoderamiento, de CODIFIVA, en el caso de ser necesario.

A finales de diciembre de 2021 (según datos del IMSERSO) 88 personas con diversidad funcional en la Comunitat Valenciana recibieron la prestación económica de asistencia personal para poder contar con los apoyos necesarios y así desarrollar una vida independiente.

Grado de ejecución

Actividades de formación y equipamiento de recursos audiovisuales e informáticos para la sede física de la OVI
Ejecutado 75%

Desde 2021 se han realizado actividades relacionadas con la promoción de la vida independiente desde CODIFIVA y las dos entidades conveniadas. Cabe señalar especialmente:

  • Un curso de formación para asistentes personales bajo la filosofía del Movimiento de Vida Independiente (homologado por ENIL – European Network on Independent Living / Red Europea de Vida Independiente).

  • Seis talleres de introducción a la asistencia personal y a la filosofía del Movimiento de Vida Independiente.

  • Tres reuniones telemáticas de los grupos de ayuda mutua para personas usuarias de asistencia personal.

Cabe señalar también la dotación de equipamiento informático (cuatro ordenadores con sus correspondientes periféricos adaptados) y audiovisual para poder ser manejado para personas con diversidad funcional física en los miembros superiores. Cuatro mesas de altura regulable. Sala de reuniones con televisión de 75″ y sistema de videoconferencia. Se incluye la rotulación de furgoneta adaptada propiedad de CODIFIVA para ponerla a disposición de las necesidades de transporte de las personas colaboradoras de la OVI.

Firma del Convenio entre las tres entidades en la ubicación física de la OVI València (sede de CODIFIVA).

Grado de financiación

Financiación necesaria en 2022: 48.741 €
Financiación obtenida: 17.625 € + 4.874 € (propia) = 22.499 € 46%

En 2022 el proyecto continuará y el presupuesto para el mismo es de 48.741 €.  Se han conseguido a través de las convocatorias realizadas por el Ayuntamiento de València y la CIPI, un total de 17.625 € (12.649 € Ayto. València -Acción Social- y  4.966 € CIPI a través IRPF autonómico) y que se suman al 10 % de financiación interna de CODIFIVA (4.874 €), por lo que para dicho proyecto actualmente disponemos de 22.499 €. Se está a la búsqueda de patrocinadores que aporten la financiación privada para completar esta segunda fase del proyecto.

Indicadores de impacto

% de incremento de personas con prestación de asistencia personal en la CV (Objetivo 2022: 100 %)

% de incremento de número de personas con diversidad funcional colaboradoras en la OVI, respecto a número inicial (Objetivo: 500%)

% de personas con diversidad funcional conocedoras de la existencia del proyecto OVI València sobre total de la población de personas con diversidad funcional física (Objetivo encuesta: 30 %)

Valoración promedio de la calidad y utilidad percibida (de 0 a 10) por las personas asesoradas por la OVI València (Objetivo: >8)

ODS impactados

Objetivos de Desarrollo Sostenible – ONU 2030

Este proyecto está orientado para tener impacto en los siguientes objetivos de desarrollo sostenible.

¿Quieres colaborar?

Colabora en la financiación, puntualmente o afiliandote, apúntate como voluntario o participa como patrocinador. Nuestra cuenta para donativos es:

 

CAIXABANK – ES60 2100 2965 9102 0023 9088

Información práctica de interés

Nuestro proyecto será presentado oficialmente en el MuVIM – Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad, el 27 de mayo de 2022. Esperamos vuestra asistencia y colaboración en la difusión. Más información sobre el proyecto:

web: https://ovivalencia.org/
correo electrónico: info@ovivalencia.org 

Gracias por vuestra colaboración.