Tipos de servicio asociados
al SAD de CODIFIVA

Servicios de Ayuda a Domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio se prestará preferentemente en el domicilio habitual de las personas beneficiarias del mismo, sin perjuicio de que en determinadas ocasiones y siempre con prescripción técnica de la Trabajadora Social, el servicio se realice en otros lugares distintos al domicilio habitual del/de la beneficiario/a (acompañamiento a centros sanitarios, otros domicilios, etc.).

La frecuencia y la duración del servicio vendrá determinadas por la valoración técnica de la situación de la necesidad de la persona solicitante.

A continuación, presentamos una lista detallada y no excluyente de los servicios de apoyo y atención personal que estarían comprendidos en este nuevo servicio del SAD:

  • Aseo personal: mantenimiento de la higiene corporal del usuario, incluyendo cuidado del cabello, cambio de ropa y todo aquello que requiera la higiene habitual, así como baño, ducha o lavado de cabeza. Teniendo atención especial al mantenimiento de la higiene personal para encamados e incontinentes a fin de evitar la formación de úlceras. Incluye limpieza posterior de los espacios utilizados en el desarrollo de este aseo personal.

  • Levantar de la cama y acostar.

  • Realizar transferencias y cambios posturales.

  • Vestir y desvestir.

  • Apoyo a la movilización y desplazamientos del usuario tanto dentro como fuera de su domicilio, siempre dentro del término municipal.

  • Acompañamiento a visitas médicas y/o terapéuticas dentro del municipio, cuando la familia, si la hubiere, y por causa justificada, no pudiera realizarlo.

  • Control, preparación en pastilleros y administración en su caso de la medicación prescrita por personal facultativo.

  • Supervisión del estado de salud para la detección y comunicación de cualquier cambio significativo.

  • Recogida y gestión de recetas y documentos relacionados con la vida diaria del usuario, evitando suplantar la responsabilidad familiar, en su caso.

  • Preparación o transporte de comida, control de dietas y realización de compras. Incluye limpieza posterior del espacio utilizado para dicha preparación.

  • Educación de hábitos higiénicos, de salud y alimentación.

  • Acompañar, conversar, dialogar con la persona usuaria.

  • Ayuda en el manejo de productos de apoyo.

  • Acompañamientos a médicos, escuela, actividades de ocio, gestiones varias, etc., dentro del municipio.

Además de los servicios anteriores, el SAD de CODIFIVA también aporta atenciones de carácter psico-social, educativas y preventivas:

  • Desarrollo de capacidades personales y competencias sociales.

  • Fomento de participación comunitaria.

  • Información sobre hábitos de vida saludables.

  • Desarrollo de habilidades para organización económica doméstica.

  • Mantenimiento en entorno habitual.

  • Reforzamiento de vínculos familiares y vecinales.

También es importante resaltar aquellos servicios que en ningún caso estarían incluidos en este nuevo servicio de SAD:

  • La atención a otros miembros de la unidad familiar que no hayan sido contemplados en la valoración, propuesta técnica y concesión del servicio.

  • La atención a animales de compañía.

  • Limpieza del domicilio, hacer arreglos o reparaciones en el mismo.

  • Realización de aquellas tareas que pongan en peligro la salud y la integridad física de las/los profesionales que prestan el servicio, de acuerdo con la legislación vigente en materia laboral.

  • Los servicios prestados por personal voluntario.

  • La realización de ejercicios específicos de rehabilitación que impliquen un cierto grado de conocimiento y especialización por parte de quien los administre.

  • Las actuaciones de carácter sanitario y otras que requieran una cualificación profesional específica, como:

  • Realizar curas.

  • Poner inyectables, incluido insulina.

  • Colocar o quitar sondas.

  • Suministrar medicación que implique especialización por parte de quien la administra.

  • Servicios de pedicura.

  • Afeitado o corte de uñas a las personas usuarias afectadas de diabetes o en tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios (sintrom, plavix, etc.).

La Junta Directiva de CODIFIVA – 2021